Mostrando entradas con la etiqueta THE BLACK DAHLIA MURDER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta THE BLACK DAHLIA MURDER. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2013

THE BLACK DAHLIA MURDER NUEVO DISCO " EVERBLACK "


Dos años después de sacar a la luz el impresionante “Ritual”, THE BLACK DAHLIA MURDER están de vuelta para presentarnos su nuevo compacto, titulado “Everblack”. Sin duda, tras escuchar un disco como “Ritual”, las expectativas eran muy altas pero, ciertamente, estos tipos han ido con total seguridad y, de esta forma, han logrado incluso superar su anterior compacto aunque, eso sí, siguiendo el camino que marcaron en aquella placa.

Ese camino no es otro que uno más melódico que hace años, incluso me atrevería a decir que “Everblack” es su obra más melódica hasta la fecha. De todas formas no pierden su esencia, y la brutalidad sigue ahí. También nos encontramos las habituales guitarras complejas en ellos, pero en esta ocasión resultan más digeribles (como todo el redondo en general), incluso los shreds suenan mejor que nunca. Lo cierto es que con su habilidad musical, consiguen hacer que lo complejo parezca fácil. Por otro lago, la incursión del nuevo bajista Max Lavelle ha sido algo muy positivo para la formación, ya que las cuatro cuerdas resultan más audibles que nunca, dándole una pesadez extra a toda la obra. Aunque, dicho esto, la labor del nuevo batería, Alan Cassidy, también es excelente, y parece estar perfectamente sincronizado con Max. Ambos aportan mucha energía al redondo, y espontaneidad. Una espontaneidad que se plasma a lo largo de todo el lanzamiento.
Cómo no, la atmósfera imponente sigue siendo un rasgo muy importante del CD, y es que siempre ha sido una de las principales características de la banda. Una atmósfera macabra que contrasta con los numerosos momentos pegadizos que encontramos en su música. Por otro lado, este ambiente también encaja a la perfección con otro de los sellos de identidad del combo: sus terroríficas letras. Prueba de ello es “Raped in Hatred by Vines of Thorn”, una referencia a la película “Evil Dead”, o “In Hell is Where she Waits for me” que, por primera vez, se centra por completo en el asesinato que dio nombre al grupo.

Parece que THE BLACK DAHLIA MURDER con “Ritual” empezaron un segundo capítulo que les lleva a otro nivel en todos los sentidos, y siguen solidificándolo, con energías renovadas, en este gran “Everblack”, muy a la altura de su predecesor y que nos muestra a unos TBDM con ganas y sin la idea de parar.

"Everblack" incluirá estas canciones:
01. In Hell Is Where She Waits For Me
02. Goat Of Departure
03. Into The Everblack
04. Raped In Hatred By Vines Of Thorn
05. Phantom Limb Masturbation
06. Control
07. Blood Mine
08. Every Rope a Noose
09.
Their Beloved Absentee
10. Map Of Scars

El cantante de THE BLACK DAHLIA MURDER, Trevor Strnad, ha explicado algunas de las ideas tras las letras de las canciones:
"El tema de apertura es la primera canción que hemos hecho sobre el asesinato de la Dalia Negra [Ndr.: Suceso del que la banda sacó su nombre]. Esta es para los fans... Lo han estado pidiendo mucho tiempo. La historia tiene lugar en el lluvioso funeral de Elizabeth Short, al que asistió su asesino... Es sólo una de las macabras historias creadas en la fábrica de "Everblack". Vampiros subterráneos con granjas de carne, viñas violadoras, Jeffery Dahmer, amptuación… ¡Todo está ahí! Con esta sexta dosis de locura traté de dar lo mejor para honrar el legado de la banda y escribir letras que tuvieran a las legiones de fanáticos del terror sudando con miedo".

sábado, 4 de mayo de 2013

THE BLACK DAHLIA MURDER


El nombre de la agrupación tiene relación con el asesinato de la actriz Elizabeth Short o populamente conocida como la "Dahlia Negra”, que en inglés significa The Black Dahlia Murder. Y a pesar que parezcan europeos, la banda surgió a comienzos del 2000 en Detroit, Michigan (Estados Unidos), pero con notorios y  fuertes precedentes similares al sonido del death metal, sobre todos a los del norte de Europa. Morbid Angel, Carcass, Dissection son las principales bandas a las que se pueden asociar a Black Dahlia Murder.

Luego de una serie de cambios en su alineación y la partida de varios bateristas, la banda cuenta en su formación con el destacadísimo Trevor Stmad (voz), Brian Eschbach (guitarra), John Kempainen (guitarra), Ryan “Barta” Wiliams (bajo) y al baterista Shannon Lucas.

Después de sacar unos cuantos demos y discos de corta duración a través de su propio sello, Lovelost Records, el conjunto se prepara para lanzar en el 2003 “Unhallowed”, mediante la etiqueta Metal Blade, disco que contiene los tracks  ‘Funeral Thirst’ y 'Contagion’, y que obtuvo reconocimiento en todo el planeta. La banda logró ser distinguida por el origen y acentuado estilo del melodic death metal. Las baterías y particularmente, Trevor Stmad, agregaron un sello singular, ya que el tono monstruoso de los tambores y la voz gutural de Stmad marcaron un precedente en el Death Metal.

En el 2005, editan su segundo larga duración, “Miasma”, que los adjuntó en la gira del Ozzfest con gran participación. El álbum contenía las piezas ‘Miasma’ y ‘A Vulgar Picture’. Además contribuyeron en la gira Sounds Of Underground del 2006 en los  Estados Unidos y Canadá. Pasaron dos años para que en septiembre del 2007 lanzaran "Nocturnal", que inmediatamente entró al número 72 del Billboard. La banda señaló que este trabajo es el más original y creativo que ha tenido la agrupación desde sus comienzos.

 (2003) Unhallowed

(2005) Miasma

(2007) Nocturnal

(2009) Deflorate

(2011) Ritual